Beneficios inmediatos
- Aprende con casos reales de la industria.
- Formate con docentes reconocidos que trabajan en el sector.
- Recibí acompañamiento y soporte constante durante toda tu cursada.
- Se parte de nuestra Bolsa de Talentos, las empresas del rubro buscan perfiles como el tuyo y te contactan directamente.
Modalidad 100% online en vivo
- Inicio: Próximamente
- Duración: 6 semanas
¿Qué vas a aprender?
CONCEPTOS y TERMINOLOGÍA DE HIDRAULICA BASICA.
Concepto de PRESION y su aplicación en la Industria:
1.Presión Hidrostática.
2.Presión de Formación.
3.Presión de Fractura.
4.Presión diferencial.
5.Factor de conversión. 6.Gradientes de presión.
7.Pruebas de integridad LOT, FIT, PIT. 8.Densidad equivalente.
Incorporación de los conceptos que se utilizarán durante el dictado del curso.
INTRODUCCION A LA CEMENTACION. QUÉ ES Y CUALES SON SUS APLICACIONES.
1.Historia de la Cementación.
2.Fudamentación de los objetivos de una cementación en un pozo petrolero.
3. Principales operaciones de cementación: clasificación, tecnologías y materiales utilizados.
TUBULARES, CAÑERIAS DE REVESTIMIENTO Y PRODUCCION
1. Conocer las especificaciones de las diferentes cañerías que se encuentran en las instalaciones petroleras.
2.Clasificación y distintos tipos de Casing y Tubing utilizados en la industria.
CEMENTOS Y ADITIVOS API.
Sistema de clasificación API: clasificación de los diferentes cementos con base en su configuración física.
Propiedades físicas básicas de los cementos comúnmente utilizados.
3.Función de los aditivos y pasos del proceso de manufactura del cemento.
CEMENTACIÓN PRIMARIA.
1.Conocer la cementación primaria de pozos petroleros.
2.Proceso de mezcla de una lechada de cemento y agua para bombearla al fondo del pozo a través de la tubería de revestimiento.
3.Cómo planificar para seleccionar los sistemas de cemento, fluidos lavadores y espaciadores que deberán emplearse.
4.Definición de las condiciones de desplazamiento de éstos sistemas, para obtener una buena adherencia entre las fases formación-cemento-casing, y asegurar un sello efectivo que aísle las diferentes capas geológicas y que soporte la tubería.
CALCULOS PARA CEMENTACIONES PRIMARIAS.
1.Cálculos básicos para la obtención de volúmenes de fluidos.
2.Cálculos de Capacidad. 3.Cálculos de Volumen Anular.
Cálculos de Peso y Volumen de Lechada.
Cálculos de agua de mezcla y porcentaje de aditivos requeridos según condición de pozo y diseños de lechada.
6.Cementación de Liners.
CEMENTACION SECUNDARIA O REMEDIAL
1.Distintas funcionalidades y objetivos de las cementaciones secundarias.
2.Cálculos de volúmenes y capacidades aplicados a las cementaciones a presión, tapones balanceados y side track.
3. CEMENTACIONES A PRESION (SQUEEZE) 4. TAPONES BALANCEADOS Y SIDE TRACK.
CALCULOS PARA CEMENTACIONES SECUNDARIAS
1. Conocer e identificar los diferentes equipamientos a utilizar según el tipo de operación a realizar.
2.Equipos Cementadores.
3. Mezcladores (mixer), Bulk, Cisternas, Van-.
4. Líneas de bombeo y Cabezas de cementación. 5.Medidas de seguridad.
EQUIPAMIENTOS DE SUPERFICIE.
1. Conocer e identificar los diferentes equipamientos a utilizar según el tipo de operación a realizar.
2. Equipos Cementadores,
3. Mezcladores (mixer),
4. Bulk,
5. Cisternas,
6. Van,
7. Líneas de bombeo y Cabezas de Cementación,
8. Líneas de bombeo con sus respectivas medidas de seguridad.
HERRAMIENTAS DE FONDO UTILIZADAS PARA CEMENTACIONES.
1. Herramientas de fondo en una cementación primaria: zapatos válvulas y collares dispositivos de doble etapa centralizadores canastas liners tools
2. Herramientas aplicadas a cementaciones secundarias: Punta lisa Conjuntos de TPN y PKR Stinger Setting tool etc.
ALMACENAMIENTO Y MANEJO DE CEMENTO A GRANEL.
1.Proceso de almacenamiento a granel en planta de cemento y sus respectivos elementos y conocimientos básicos para su puesta en marcha.
LABORATORIO DE CEMENTACION
Cómo se configuran los ensayos de laboratorio, lechada de cemento, colchones lavadores y todo lo que un pozo a cementar necesita para obtener un buen resultado. Podrán apreciar que un laboratorio de cementación cuenta con equipos diseñados especialmente para simular las condiciones del pozo a cementar, tanto estáticas como dinámicas con presión y temperatura. Dando apoyo en la predicción del comportamiento del diseño de cementación durante el bombeo y luego de finalizado el mismo.
CERTIFICATE CON RESPALDO
CERTIFICADO ORIGINAL con QR y CUII
- Al completar tu curso y aprobar la evaluación final, obtené tu certificado digital con código QR y CUII (Código Único de Identificación Internacional) y con validez internacional, respaldando tu formación frente a empresas e instituciones del sector.
más beneficios
Clases 100% online y en vivo por Zoom
- Material y ejercicios prácticos diseñados exclusivamente para aplicar lo aprendido.
- Interacción con el docente en vivo, para que no te queden dudas y fortalezcas el contenido.
confían en nosotros. Sé el próximo.
+
0
alumnos
Empresas que confían
Muchas empresas reconocidas del sector ya confían en nuestra formación.










Preguntas frecuentes
Con esta capacitación obtendrás herramientas que te permitirán incorporarte en el mundo del Petróleo, Gas y Minería para trabajar en el área de Cementación Primaria y Remedial de Pozos de Petróleo. Sumado a tu expertise podrás aspirar a posiciones como Técnico, Operador, Ayudante de Campo, etc.
Este curso está destinado a Operadores, Técnicos, estudiantes y público en general que esté trabajando o quiera insertarse en la Industria del Petróleo y Gas.
Para este curso es suficiente que cuentes con una base de Colegio Secundario Técnico, ya que se trabajará desde una nivelación inicial en las primeras clases, con lo cual no hace falta contar con conocimientos previos.
Sí, al finalizar el curso y aprobar el examen recibirás un certificado original con código QR y CUII (Código Único de Identificación Internacional), que valida tu formación a nivel global. Podrás sumarlo a tu CV para destacarte en la industria, compartirlo en LinkedIn como una nueva habilidad adquirida y presentarlo en cualquier parte del mundo con validez nacional e internacional.
Sí, podés realizarlo a tu ritmo. Las clases en vivo te permiten interactuar con el docente y hacer consultas en tiempo real, pero si no podes asistir, tendrás acceso a las grabaciones para verlas cuando quieras. Además, contarás con material de estudio complementario para reforzar el aprendizaje. No pierdas la oportunidad de capacitarte, aunque tengas horarios complicados.
¿Querés que te avisemos cuando abrimos inscripciones?
Completando el formulario, una de nuestras asesoras se pondrá en contacto con vos para brindarte toda la información y responder tus dudas.
[ninja_form id=12]