Formación en Operaciones de Pozos Petroleros
Workover + Fractura Hidráulica
Conocé cómo completar, mantener y estimular pozos para maximizar la producción.
Conocé cómo completar, mantener y estimular pozos para maximizar la producción.
¡Vos también podes estar ahí!










Modalidad 100% online en vivo
OPERACIONES DE TERMINACION Y WORKOVER
Fluidos utilizados en Terminación y Workover.
• Conceptos básicos.
• Tipos de fluidos utilizados en las operaciones de Workover.
• Control del Pozo durante las operaciones de Workover
Operaciones de pesca.
• Tipo de operaciones de pesca.
• Herramientas de pesca.
• Problemas comunes y posibles soluciones en las operaciones de pesca.
Limpieza de arena.
• Herramientas de limpieza de arena.
• Problemas comunes y posibles soluciones en las operaciones de limpieza de arena.
Reparación de caños de revestimiento.
• Métodos de identificación de la zona dañada.
• Reparación con cementación forzada.
• Reparación con scab liner.
Cañoneo (Punzadas)
• Objetivo del Cañoneo.
• Técnicas de Cañoneo.
• Tipos de Cañoneo.
Coiled Tubing y Snubbing
• Usos.
• Componentes.
Introducción a las Operaciones de Fractura.
Historia. Actualidad.
Propósito de Estimulación de un pozo petrolero.
Proceso de Fracturamiento Hidráulico (esquema).
Diseño del Servicio.
Datos Mecánicos del pozo.
Diseño de Fluido y Agente Sostén.
Caracterización del Reservorio: Análisis Petrofísico y Selección de Intervalos.
Punzados.
Procedimiento de Trabajo: Esquema de Bombeo y Programa Operativo. Cálculos.
Equipamiento Requerido.
Ejecución del Trabajo.
Procedimientos de Seguridad en Sitio.
Posicionamiento y Armado de equipos.
Cálculos operativos.
Bombeo diagnóstico DFIT, Prueba y Purga de Equipos, Desarrollo de la operación de Fractura.
Análisis de Cartas de Fractura.
Resumen del tratamiento.
Casos de éxito
Al finalizar estos cursos vas a estar capacitado en dos áreas clave de las operaciones de pozo: la completación y mantenimiento (Workover) y la estimulación (Fractura Hidráulica). Esto te abre la puerta a trabajar en:
En definitiva, vas a tener un perfil mucho más competitivo para acceder a puestos operativos y técnicos muy demandados dentro de la industria.
Personas que quieren ingresar a la industria del petróleo y gas, y buscan una formación sólida para dar el primer paso.
Profesionales y técnicos que ya trabajan en el sector, y desean ampliar su conocimiento en dos operaciones críticas de pozo para mejorar su desempeño y acceder a mejores oportunidades.
Estudiantes de carreras afines (ingeniería, geología, técnicos en petróleo) que buscan complementar su formación académica con una certificación práctica y aplicable.
No necesitás experiencia previa ni formación específica.
El combo está diseñado en nivel inicial / intermedio, con contenidos claros y prácticos para que cualquier persona pueda seguirlo. Solo se requiere contar con una computadora, conexión a internet y ganas de capacitarte para crecer profesionalmente.
Sí, al finalizar el curso y aprobar el examen recibirás un certificado original con código QR y CUII (Código Único de Identificación Internacional), que valida tu formación a nivel global. Podrás sumarlo a tu CV para destacarte en la industria, compartirlo en LinkedIn como una nueva habilidad adquirida y presentarlo en cualquier parte del mundo con validez nacional e internacional.
Sí, podés realizarlo a tu ritmo. Las clases en vivo te permiten interactuar con el docente y hacer consultas en tiempo real, pero si no podes asistir, tendrás acceso a las grabaciones para verlas cuando quieras. Además, contarás con material de estudio complementario para reforzar el aprendizaje. No pierdas la oportunidad de capacitarte, aunque tengas horarios complicados.

El Ing. Valera cuenta con más de 10 años en la Industria, volcando todo este saber y todo su conocimiento operacional con el curso de Workover y Completación de Pozos de Petróleo. Desde su mirada como Ingeniero en Petróleo, brinda todo su conocimiento de campo por las experiencias vividas, lo que agrega un valor adicional al curso que sin duda potenciará a cada alumno.

Con más de 10 años de experiencia en Fracturamiento Hidráulico, ha trabajado en destacadas compañías multinacionales dentro de la industria Oil & Gas. Hoy forma parte del equipo docente de Proactiva con el curso de Operaciones de Fracturamiento Hidráulico en Pozos No Convencionales,
¿Tenés dudas?