Beneficios inmediatos
- Aprende con casos reales de la industria.
- Formate con docentes reconocidos que trabajan en el sector.
- Se parte de nuestra Bolsa de Talentos, las empresas del rubro buscan perfiles como el tuyo y te contactan directamente.
Accede ahora mismo y estudia a tu ritmo
- Modalidad 100% online y grabada
- 6 meses de acceso
- Videos organizados por módulos
- Materiales complementarios descargables
¿Qué vas a aprender?
PLANIFICACION, CONTROL y GESTION de PROYECTOS INDUSTRIALES por GESTARSE y EJECUTARSE.
Tener en claro qué se va a hacer, cómo, con qué recursos, y una vez que se inician las actividades en obra poder hacer un seguimiento y apoyándose con indicadores de gestión.
SELECCIONAR RESPONSABLES DE LAS TAREAS.
Asignación de los responsables de cada área, de acuerdo a la capacidad técnica y pericia para resolver los problemas que se van a ir presentando.
DEFINIR ALCANCES UTILES
Conociendo de antemano lo que se debe construir y teniendo una visión clara del estado de los avances, aplicar -en caso de corresponder-, los correctivos necesarios según los indicadores creados.
DOCUMENTACIÓN QUE DEBE ACOMPAÑAR UNA CORRECTA PLANIFICACIÓN.
Cálculos de costos de inversión, estudios de factibilidad, cálculos de estructuras, fabricaciones, mano de obra, etc.
Ingeniería de detalle, pliegos, planos, croquis, ensayos, estimaciones, presupuestos, etc.
DIRECCIÓN DE LA DOCUMENTACION.
Cómo liderar el Proyecto con la documentación correspondiente. A quien va dirigida, a quien no hay que participar, cómo administrar solamente documentación y papeles importantes.
INFORMACIÓN INUTIL NO DESEADA.
Cómo desenvolverse con la información que muchas veces NO nos sirve para resolver, analizar, evaluar. Cómo identificar, clasificar y archivar esta documentación NO DESEADA, que no formará parte de la documental del Proyecto.
TOMA DE DECISIONES O DIRECTIVAS.
Luego de evaluadas las situaciones, cómo crear planes de resolución de problemas, propuestas de solución, opciones y alternativas viables.
JEFE DE OBRA Y SUS FUNCIONES.
Identificación y asignación del responsable único de resolver, implementar correcciones, analizar y bajar directivas claras a sus colaboradores en lo que respecta a correctivos y modo de gestionar o administrar técnicamente el proyecto
ORGANIZACIÓN DE LA OBRA (PLANIFICACIÓN)
– Como se conforma el grupo de Gestión, el grupo de Jefatura y Dirección, el Responsable de gestionar y controlar.
FASE DE GESTION DE LA OBRA
– Cómo se administra en campo el responsable de gestionar el proyecto.
– Veedor activo.
– Colaborador directo de la Jefatura de Obra y de los Supervisores.
– Encargado de auditorías internas de chequeo y verificación de frentes y avances.
FASE DE CONTROL DE OBRA
– Analizar y aplicar las tareas necesarias que deben ejecutarse para la correcta creación de los indicadores de gestión.
– Obtención de información actualizada.
CIERRE MENSUAL DE LA OBRA
– Balance mensual con gastos, aportes, consumos etc.
– Responsabilidad del sobrestante de entregar la información a la Jefatura de Obra (o los administradores del proyecto).
– Información de consumos tomando como base un mes calendario. Útil para fraccionar el total del proyecto y hacer correctivos).
PLANIFICACION, DIAGRAMAS Y C. C.
– Tareas administrativas del sobrestante o responsable de la Gestión y Control.
PRODUCTIVIDAD y CONSTRUCCIÓN
– Determinar la eficiencia -o no- de los avances en campo.
MEDIDAS DE TRABAJOS PUNTUALES
– Controles y chequeos que permiten ver si en un trabajo específico se esta aportando la cantidad de horas que se estimaron o no.
TECNICAS DE MEDIDAS
– Metodología de evaluación ítem x ítem.
– Ver la eficiencia, la producción ajustada a necesidad, la capacidad de optimizar ítems, etc.
¿PARA QUE ORGANIZAMOS?
– Conocer detalladamente y desde el principio, cual es el alcance de la A a la Z de cada Proyecto.
– Contemplar todos los ítem: provisiones, Fabricaciones, Aporte de mano de obra, Aporte de equipos, Horarios, Cargas sociales, Cargas por imprevistos, Horas extras, etc.
• RESPONSABLE PRINCIPAL
– Rol del Jefe de Obra como responsable principal. Cómo delega en su equipo la Gestión y Control.
• ¿CÓMO SE ORGANIZA EL EQUIPO DE TRABAJO?
– Definir claramente qué hace cada uno de los integrantes del plantel de Planificación, Gestión y Control.
• DESARROLLAR LA PLANIFICACIÓN
Asignación de un Profesional con experiencia en Obras anteriores y Proyectos similares, con capacidad de estimar y computar materiales y tiempos de ejecución.
• DESARROLLAR LA GESTIÓN
– Rol del Encargado de verificar en campo que tanto lo planificado, lo que se está ejecutando y está siendo supervisado , esté dentro de los tiempos pautados.
– Trabajo interno del auditor, verificador, administrador. Profesional técnico con voz, capaz de informar la situación periódica a Jefatura de Obra.
• DESARROLLAR EL CONTROL
– Rol del Encargado de crear los indicadores de gestión.
– Acuerdos previos con el Jefe de Obra sobre cuáles serán estos indicadores duros.
Que sean útiles y capaces de mostrar la realidad de la Obra.
– Evaluación de los indicadores que no tienen sentido y que en la práctica no nos dicen nada útil.
REPASO GENERAL DEL CURSO, PREPARACIÓN PARA RENDIR EL EXAMEN FINAL.
-Ping pong de preguntas y respuestas con todos los participantes, para refrescar los conceptos puntuales previo a rendir el examen.-
CERTIFICATE CON RESPALDO
CERTIFICADO ORIGINAL con QR y CUII
- Al completar tu curso y aprobar la evaluación final, obtené tu certificado digital con código QR y CUII (Código Único de Identificación Internacional) y con validez internacional, respaldando tu formación frente a empresas e instituciones del sector.
más beneficios
Clases grabadas
- Material y ejercicios prácticos diseñados exclusivamente para aplicar lo aprendido.
- Empeza hoy mismo, sin esperar apertura de inscripciones.
confían en nosotros. Sé el próximo.
+
0
alumnos
Empresas que confían
Muchas empresas reconocidas del sector ya confían en nuestra formación.










Beneficios exclusivos
- Empeza hoy mismo, sin esperar apertura de inscripciones.
- 15% de DESCUENTO DE POR VIDA a partir de tu segundo curso
- Becas 100% bonificadas a lo largo del año
- Acceso a nuestra APP de Empleo sólo para alumnos, donde las Empresas buscan perfiles como el tuyo y te contactan directamente, sin intermediarios
Precio
3 cuotas sin interés de
$175.000
con tarjeta de crédito
Valor final total: $525.000
aboná con transferencia bancaria
y obtené un 20% de descuento
$420.000
Valor final total
Preguntas frecuentes
Apenas realices tu compra, accedés al contenido grabado.
No, son grabaciones del curso completo, para que puedas verlas cuando quieras.
Una vez que realizás tu inscripción, tenés acceso completo a las clases grabadas y a los materiales durante 6 meses.
Esto te permite avanzar a tu ritmo, repasar las veces que necesites y adaptar tu estudio a tus tiempos.
Dependiendo de tu expertise, podrás desarrollar funciones
referidas al Control, Supervisión, en Oficina Técnica, y
cualquier posición en Proyectos que la Industria requiera
perfiles calificados en Precomm, Comm & Start Up.
Este curso está diseñado para Jefes, Supervisores, Ingenieros y/o Técnicos, Arquitectos, M.M.O., Idóneos y Mandos Medios, que quieran adquirir y/o sumar conocimiento técnico específico para perfeccionarse y profesionalizarse en la Gestión de Obras y Proyectos, tanto en Argentina como en el resto del mundo.
Este curso está adaptado a los distintos perfiles de la
Industria. No es necesario contar con experiencia o
conocimientos previos avanzados. La dinámica del curso
propone una nivelación en las primeras clases, para
culminar con una formación con conocimientos acabados
como Supervisor de Obra y Proyectos.
Sí, al finalizar el curso y aprobar el examen recibirás un certificado original con código QR y CUII (Código Único de Identificación Internacional), que valida tu formación a nivel global. Podrás sumarlo a tu CV para destacarte en la industria, compartirlo en LinkedIn como una nueva habilidad adquirida y presentarlo en cualquier parte del mundo con validez nacional e internacional.
Conocé al instructor

Gabriel Gribaudo
Project Manager. Con una trayectoria laboral de más de 25 años en las más diversas industrias, lo que le ha permitido adquirir un expertise único y enriquecedor. Gerente de Proyectos, Coordinador de Ingeniería, Supervisor de Obras, Jefe de Proyectos, han sido algunas de sus posiciones en la Industria. Integra el equipo de Proactiva brindando el Curso de FORMACION DE MANDOS MEDIOS para OBRAS Y PROYECTOS.
¿Preferís cursar en vivo?
Completando el formulario, una de nuestras asesoras se pondrá en contacto con vos para comentarte cuando abrimos las inscripciones.
[ninja_form id=12]